Tipos de hidratos de carbono: cuáles son y cómo afectan a tu cuerpo
Cuando pensamos en la palabra “carbohidratos”, muchas veces la asociamos con algo que deberíamos evitar. Pero la realidad es muy distinta: los hidratos de carbono son una parte esencial de una alimentación equilibrada. Eso sí, no todos son iguales, y ahí está la clave.
En este artículo te explicamos, de forma simple, qué tipos de carbohidratos existen, dónde se encuentran y cómo afectan a tu cuerpo.
¿Qué son los hidratos de carbono?
Son nutrientes que nos dan energía. Nuestro cuerpo los transforma en glucosa (azúcar en sangre), que usamos como “combustible” para hacer cualquier actividad, desde caminar hasta pensar.
Están presentes en muchos alimentos, como el pan, el arroz, las frutas, las verduras y también en dulces o refrescos.
¿Qué tipos de carbohidratos existen?
Podemos dividirlos en dos grandes grupos: simples y complejos. La diferencia principal está en cómo los procesa el cuerpo y cómo afectan a nuestros niveles de energía.
1.
Carbohidratos simples (azúcares)
Son de digestión rápida y elevan el azúcar en sangre en poco tiempo. Esto puede darnos un “subidón” de energía momentáneo, pero luego suele venir un bajón.
Dónde los encontramos:
- En frutas y miel (naturales y saludables)
- En azúcar de mesa, golosinas, pasteles, refrescos (añadidos o procesados)
¿Son malos?
No necesariamente. Los que vienen en alimentos naturales (como una fruta) también traen fibra, vitaminas y minerales. Pero los azúcares añadidos, si se consumen en exceso, sí pueden afectar negativamente a la salud.
2.
Carbohidratos complejos
Se digieren más lentamente y aportan energía de forma gradual, ayudando a mantenernos saciados por más tiempo.
Dónde los encontramos:
- Pan integral, avena, arroz y pasta integrales
- Legumbres como lentejas o garbanzos
- Verduras y tubérculos (como las patatas)
¿Por qué son mejores?
Porque estabilizan los niveles de azúcar en sangre, evitan antojos y tienen más nutrientes. Además, muchos contienen fibra, que es muy buena para el sistema digestivo.
¿Cuáles deberías elegir?
La clave está en el equilibrio. No se trata de eliminar los carbohidratos, sino de elegir los que más te nutren:
- Prioriza: frutas, verduras, legumbres, cereales integrales.
- Modera: galletas, bollería, bebidas azucaradas y productos ultra procesados.
En resumen
Los hidratos de carbono no son el enemigo. Son una fuente de energía importante para el cuerpo, pero como todo en la vida, lo ideal es saber cuáles elegir y en qué cantidad.
Una dieta con buenos carbohidratos te ayudará a sentirte con más energía, evitar antojos y cuidar tu salud a largo plazo.

